Por favor espera cargando

¿Dónde comienza el Nuevo Testamento? ¡El evangelio de Mateo!

publicidad

¿Dónde comienza el Nuevo Testamento?? El Nuevo Testamento comienza con un libro que marca el inicio de la historia del ministerio de Jesucristo y establece las bases de la fe cristiana.

El autor presenta la genealogía, el nacimiento y las enseñanzas de Jesús, marcando un nuevo capítulo en la historia de la redención. Lee con nosotros y descúbrelo ¿Dónde comienza el Nuevo Testamento?, ¡vamos allá! 

¿Dónde comienza el Nuevo Testamento?

Después de todo, ¿dónde comienza el Nuevo Testamento? El Nuevo Testamento de la Biblia comienza con el Evangelio según Mateo. Este libro marca una transición significativa en la narrativa, presenta la vida y las enseñanzas de Jesucristo, el Salvador prometido, y sienta las bases para el desarrollo de la fe cristiana.

El Evangelio según Mateo comienza con una genealogía detallada, rastreando el linaje de Jesús desde Abraham hasta José, el marido de María.

publicidad

Luego, la narración se centra en el nacimiento y la infancia de Jesús, destacando los acontecimientos milagrosos que rodearon su venida al mundo.

A lo largo del libro, Mateo presenta las enseñanzas, los milagros y los encuentros de Jesús con diferentes personas, revelando su poder y autoridad divina.

Además, Mateo registra el famoso Sermón de la Montaña, donde Jesús proclama las bienaventuranzas y ofrece profundas enseñanzas sobre la ética y el reino de Dios. El libro culmina con la muerte sacrificial y la resurrección de Jesús, acontecimientos centrales de la fe cristiana que garantizan la salvación y la vida eterna a todo aquel que cree.

El Evangelio según Mateo es una introducción rica y significativa al Nuevo Testamento, que presenta a Jesús como el Mesías prometido y el comienzo de una nueva era de redención.

A través de este libro, se invita a los lectores a profundizar en la historia de la encarnación divina, comprender las enseñanzas transformadoras de Jesús y responder al mensaje del evangelio con fe y devoción.

5 cosas que podemos aprender del Evangelio de Mateo

El Evangelio de Mateo es un tesoro escondido de enseñanzas que nos ofrece una visión profunda y completa de la vida y las enseñanzas de Jesucristo.

A lo largo de este Evangelio, encontramos una serie de lecciones y principios que continúan siendo relevantes e impactantes para nuestras vidas hoy. Aquí hay cinco cosas que podemos aprender del Evangelio de Mateo:

1. El cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento

Desde el principio, Mateo enfatiza cómo la vida y los acontecimientos de la vida de Jesús se alinean con las profecías del Antiguo Testamento. Destaca cómo Jesús es el cumplimiento de las promesas divinas hechas a los patriarcas y profetas del pasado.

Esto nos enseña acerca de la fidelidad de Dios en el cumplimiento de sus promesas y cómo Jesús es el cumplimiento máximo de las esperanzas mesiánicas. Reconocer estas conexiones nos muestra que la historia de la redención es un plan cuidadosamente ideado por Dios a lo largo del tiempo.

2. La autoridad y divinidad de Jesús

Mateo retrata a Jesús como alguien que posee autoridad tanto en enseñanzas como en acciones. Realiza milagros, perdona pecados y enseña con autoridad, dejando claro que es el Hijo de Dios.

Esta lección nos desafía a reconocer la divinidad de Jesús y someter nuestras vidas a Él como Señor y Salvador. Comprender la autoridad de Jesús nos permite confiar en sus enseñanzas y guía en nuestro viaje espiritual.

3. La ética del reino de Dios

El Sermón del Monte, registrado en Mateo 5-7, ofrece una visión profunda de la ética del reino de Dios. Jesús enseña sobre las bienaventuranzas, el amor al prójimo, la importancia de la justicia y la humildad, así como el perdón y la oración.

Estos principios nos guían en nuestras relaciones e interacciones diarias, animándonos a vivir de acuerdo con los valores del reino divino. El Sermón del Monte desafía nuestras perspectivas convencionales y nos dirige a vivir una vida transformada por el amor y la gracia.

4. La misión global de la iglesia

Al final del Evangelio de Mateo, encontramos la Gran Comisión, donde Jesús instruye a Sus discípulos a hacer discípulos de todas las naciones. Esto nos enseña que la misión de la iglesia es global y que tenemos la responsabilidad de compartir el evangelio con el mundo entero.

La Gran Comisión nos motiva a llevar el mensaje de salvación a todas las personas, sin importar su cultura, idioma u origen. Al obedecer esta comisión, participamos activamente en la expansión del reino de Dios en la tierra.

5. La suficiencia de Cristo

A lo largo del Evangelio de Mateo, vemos cómo Jesús satisface las necesidades físicas, emocionales y espirituales de quienes lo rodean. Él alimenta a los hambrientos, sana a los enfermos, calma las tormentas y ofrece perdón a los pecadores arrepentidos.

Esto nos enseña que Cristo es la respuesta a todas nuestras necesidades y que Él es suficiente para guiarnos, fortalecernos y restaurarnos en todas las áreas de nuestra vida.

Confiados en Su suficiencia, podemos afrontar los desafíos de la vida con esperanza y valentía, sabiendo que Él está con nosotros en todas las circunstancias.

Nuevo Testamento - Semillas de fe
Nuevo Testamento – Semillas de Fe

Estas son sólo algunas de las muchas lecciones valiosas que podemos extraer del Evangelio según Mateo.

A través de este libro, se nos invita a conocer a Jesús más profundamente, a abrazar su ética de amor y compasión, a seguir su autoridad como Señor y a cumplir nuestra misión de compartir el evangelio con el mundo.

Que el estudio de este Evangelio nos inspire a vivir vidas transformadas por la gracia y la verdad de Jesucristo. ¿Entiendes mejor dónde comienza el Nuevo Testamento y cómo este libro inicial de Mateo puede contribuir a nuestra vida cristiana? Eso esperamos. ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba