Por favor espera cargando

Eclesiastés, Capítulo 7:

publicidad

Versículos de Eclesiastés, Capítulo 7 del libro de Eclesiastés de la Biblia.

Eclesiastés - Antiguo Testamento.
Eclesiastés – Antiguo Testamento.

La sabiduría

  • 1. Se busca un buen nombre, que resulte mejor que el más exuberante perfume, y se reconoce el día de la muerte como algo superior al día del nacimiento.
  • 2. Es preferible asistir a una casa donde hay duelo que a una casa donde se celebran, porque la muerte es el destino común de todos y los vivos deben afrontar esta realidad con seriedad.
  • 3. Encontramos sabiduría al reconocer que la tristeza es, de hecho, más beneficiosa que la risa, porque una cara triste puede mejorar el corazón de un hombre.
  • 4. Los sabios comprenden que es en la casa donde hay duelo donde reside la verdadera comprensión, mientras que el necio sólo busca la alegría momentánea.
  • 5. Saber escuchar la reprensión del sabio es más valioso que deleitarse con el canto de los necios.
  • 6. Así como el crujir de los espinos debajo de la olla no tiene significado, así la risa de los necios no tiene ningún propósito genuino.
  • 7. La opresión tiene el poder de corromper la sabiduría, convirtiendo a los sabios en tontos, y el soborno puede distorsionar el corazón del hombre.
  • 8. Es preferible el final de un camino a su comienzo, y la paciencia es más digna de elogio que la soberbia.
  • 9. La ira no debe dominar fácilmente el espíritu del hombre, porque encuentra un hogar en los corazones de los necios.
  • 10. Es imprudente preguntarse por qué los días pasados fueron mejores que los presentes, ya que tal cuestionamiento no es señal de sabiduría.
  • 11. La sabiduría es como una herencia valiosa que beneficia a quienes contemplan la luz del sol.
  • 12. El conocimiento sabio es un escudo protector, como el dinero, pero la sabiduría tiene la ventaja de preservar la vida de quien la posee.
  • 13. Al observar las obras de Dios, entendemos que nadie puede enderezar lo que Él ha torcido.
  • 14. Disfrutad con alegría los días de prosperidad, pero sed conscientes de que Dios creó tanto los días buenos como los malos, impidiendo que el hombre conozca plenamente su futuro.
  • 15. En esta existencia aparentemente sin sentido, he sido testigo de casos desconcertantes: un hombre justo que murió a pesar de ser justo, y un hombre malvado que vivió mucho a pesar de su impiedad.
  • 16. La moderación es esencial, ya que ser excesivamente justo o extremadamente sabio puede conducir a la autodestrucción.
  • 17. Asimismo, no cometáis impiedad excesiva ni os comportéis neciamente, ya que esto puede acelerar la muerte.
  • 18. Es sabio mantener las dos cosas en equilibrio, porque el que teme a Dios evitará los extremos.
  • 19. La sabiduría concede al sabio más poder que diez valientes que custodian una ciudad.
  • 20. Sin embargo, no hay un solo justo en la tierra que nunca peque.
  • 21. No prestes atención ciega a las palabras de la gente, de lo contrario podrás oír hasta a tu propio siervo hablar mal de ti.
  • 22. Porque cada uno sabe en el fondo que muchas veces ha hablado mal de los demás.
  • 23. Medité profundamente estas preguntas con sabiduría y concluí: Decidí buscar la sabiduría, pero me di cuenta de que estaba fuera de mi alcance.
  • 24. La realidad es vasta y profunda; ¿Quién puede entenderlo completamente?
  • 25. Así que me dediqué a aprender, investigar y buscar sabiduría y entendimiento sobre la naturaleza de la maldad y la locura de la necedad.
  • 26. Descubrí que algo más amargo que la muerte misma es la mujer que se convierte en lazo, cuyo corazón es trampa y cuyas manos son cadenas. El hombre que agrada a Dios logra escapar de ella, pero el pecador cae en su red.
  • 27. El maestro también comparte un descubrimiento: comparar una cosa con otra para encontrar su razón de ser,
  • 28. Entre mil hombres sólo encontró uno que considera verdaderamente digno, pero entre las mujeres no encontró ni una sola.
  • 29. Y así concluye, afirmando que Dios creó justos a los hombres, pero ellos se han dedicado a buscar muchas intrigas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba